De repente el suelo parece moverse. Sentís que vas a caer. Tu visión se nubla o se vuelve rara, como si estuvieras dentro de una película. Tal vez hasta sentís que no sos vos, o que el entorno no es real. Esta experiencia, tan aterradora, es más común de lo que parece, y muchas veces tiene un origen inesperado: la ansiedad.
¿Qué es la despersonalización y por qué aparece?
La despersonalización es una sensación de desconexión de uno mismo. Como si miraras tu cuerpo desde afuera. Puede venir acompañada de desrealización (sentir que lo que te rodea no es real). Suena grave, pero en la mayoría de los casos no lo es: es una reacción extrema del cerebro al estrés sostenido.
Es un mecanismo de defensa. El sistema nervioso, saturado, “desconecta” para no colapsar. No estás perdiendo la cordura. Tu cuerpo está intentando protegerse… aunque de una forma incómoda.
Mareos y visión alterada: el vértigo de la ansiedad
Cuando la ansiedad se activa, la respiración se vuelve más superficial. Eso puede llevar a hiperventilación, y esta, a su vez, provoca una baja en los niveles de dióxido de carbono en sangre. ¿El resultado? Mareos, inestabilidad, visión borrosa. La mente, alarmada, cree que hay una amenaza física. Pero la causa está en el estrés.
¿Cómo se rompe este ciclo?
Con comprensión, herramientas y acompañamiento. Saber que estos síntomas son comunes, que no indican locura ni enfermedad neurológica, ya es un primer paso hacia la calma. El segundo paso es contar con una guía que te enseñe a regular el sistema nervioso y calmar el cuerpo.
>>¿Querés obtener una guía práctica para eliminar los síntomas físicos de la ansiedad? <<
Entrá ahora a nuestro blog y descubrí cómo empezar tu camino hacia el alivio.