Uncategorized

¿Por qué la permacultura es la clave para un futuro sostenible? Entendiendo su impacto global y local

En un mundo donde los recursos se agotan y los sistemas tradicionales muestran sus límites, la permacultura aparece como una respuesta revolucionaria y accesible. No es solo un método para cultivar plantas, sino un diseño integral para regenerar ecosistemas, comunidades y economías. ¿Qué hace que la permacultura sea tan poderosa? El impacto local que suma […]

¿Por qué la permacultura es la clave para un futuro sostenible? Entendiendo su impacto global y local Read More »

Cómo aplicar la permacultura en tu día a día: pequeños cambios que generan grandes resultados

¿Te gustaría vivir en armonía con la naturaleza y con vos mismo? ¿Sentís que tu estilo de vida actual está agotando tus energías y el planeta? La permacultura no es solo para quienes tienen tierras grandes o huertos: es una filosofía y una práctica que puede integrarse en cada decisión cotidiana, en cualquier lugar donde

Cómo aplicar la permacultura en tu día a día: pequeños cambios que generan grandes resultados Read More »

¿Qué es la permacultura y por qué cada vez más personas la eligen?

Durante décadas nos enseñaron a vivir en un sistema desconectado: del cuerpo, de la Tierra, del otro. Nos dijeron que el éxito era individual, que la abundancia era acumulación, que el progreso era urbano y que la naturaleza estaba “afuera”. Pero algo no encajaba. Algo duele. Y cada vez más personas empiezan a despertar. La

¿Qué es la permacultura y por qué cada vez más personas la eligen? Read More »

¿Y si vivir en armonía con la Tierra no fuera una utopía?

Vivimos en una época en la que el colapso ecológico, social y emocional parece inevitable. Las noticias, el ritmo acelerado, la desconexión… todo empuja a pensar que ya es tarde. Pero, ¿y si no lo fuera? ¿Y si la solución no viniera de afuera, sino desde nuestra forma de habitar el mundo? La permacultura no

¿Y si vivir en armonía con la Tierra no fuera una utopía? Read More »

Los errores más comunes al hacer velas artesanales (y cómo evitarlos)

Emprender con velas artesanales es apasionante, pero como en todo arte y oficio, cometer errores es parte del aprendizaje.Lo importante es saber cuáles son los tropiezos más frecuentes para esquivarlos desde el principio y no perder tiempo ni materiales. 1. Elegir mal la cera Hay varios tipos: parafina, cera vegetal (soja, palma), cera de abeja…Cada

Los errores más comunes al hacer velas artesanales (y cómo evitarlos) Read More »

¿Cómo empezar a vender velas artesanales desde tu casa?

Hacer velas es un arte, pero venderlas… ¡es un emprendimiento!Y lo mejor: no necesitás un local, ni invertir una fortuna para comenzar. Hoy te cuento cómo podés arrancar desde cero, desde tu casa, y transformar tu pasión en un ingreso real. 1. Crea un espacio de trabajo (aunque sea pequeño) No necesitás un taller gigante.

¿Cómo empezar a vender velas artesanales desde tu casa? Read More »

¿Cómo fijar el precio justo para tus velas artesanales?

Cuando uno empieza a vender sus creaciones, surge una pregunta incómoda pero inevitable:¿Cuánto cobro por mi vela? No es solo una cuestión de sumar costos y agregar un poco de ganancia.Ponerle precio a tu producto es valorar tu tiempo, tu creatividad y tu marca.Y si no lo hacés bien, podrías perder clientes… o plata. 1.

¿Cómo fijar el precio justo para tus velas artesanales? Read More »

¿Cómo elegir el recipiente ideal para tus velas artesanales?

Parece un detalle… pero no lo es.El recipiente donde colocás tu vela puede marcar la diferencia entre una vela segura, estética y duradera… o un verdadero desastre. Elegir bien el envase no es solo una cuestión de “lindo diseño”. Es también un tema de funcionalidad, seguridad y eficiencia. 1. ¿Por qué importa tanto el recipiente?

¿Cómo elegir el recipiente ideal para tus velas artesanales? Read More »

¿Cómo dar aroma a tus velas artesanales sin perder calidad ni duración?

Una vela artesanal con buen perfume transforma cualquier espacio. Pero si alguna vez encendiste una vela y no olía a nada… ya sabés lo decepcionante que puede ser. Perfumar velas es un arte.No se trata solo de echarle unas gotas de esencia y listo. Hay temperatura, proporciones y tiempos que respetar para que la vela

¿Cómo dar aroma a tus velas artesanales sin perder calidad ni duración? Read More »

Cómo elegir la cera ideal para tus velas artesanales (y no arruinar tu primer intento)

Si estás empezando a hacer velas artesanales, una de las primeras decisiones clave es la cera.Sí, esa parte blanca y suave que parece simple… ¡pero no lo es! Elegir mal la cera puede arruinar la textura, el aroma, el quemado y hasta la apariencia final de tu vela. 1. Cera de parafina: la más común,

Cómo elegir la cera ideal para tus velas artesanales (y no arruinar tu primer intento) Read More »