Uncategorized

“¿Qué pasa cuando los chicos no comen bien?”

El mito del ‘ya va a comer’ A veces escuchamos frases como “es una etapa” o “cuando tenga hambre va a comer”, y si bien es cierto que los niños pasan por momentos de menor apetito, subestimar una alimentación deficiente puede traer consecuencias más grandes de lo que se cree. No se trata solo de […]

“¿Qué pasa cuando los chicos no comen bien?” Read More »

“¿Por qué es clave conocer los grupos de alimentos en la infancia?”

Comprender para alimentar mejor Cuando hablamos de nutrición infantil, muchas veces pensamos solo en que coman “más verdura” o “menos golosinas”. Pero la alimentación saludable no se trata de prohibir o imponer, sino de comprender. Conocer los grupos de alimentos —proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales— y cómo cada uno cumple una función distinta en

“¿Por qué es clave conocer los grupos de alimentos en la infancia?” Read More »

¿Cómo influye la alimentación en el desarrollo cognitivo de los niños?

Nutrición y cerebro: una relación vital Durante los primeros años de vida, el cerebro de un niño crece a un ritmo increíble. Este desarrollo depende, en gran parte, de los nutrientes que recibe a través de los alimentos. Vitaminas como la B12, el hierro y los ácidos grasos omega 3 son claves para la memoria,

¿Cómo influye la alimentación en el desarrollo cognitivo de los niños? Read More »

¿Cómo empezar la alimentación complementaria infantil sin volverse loco?

El caos de la primera papilla Llegó el momento: tu bebé ya muestra señales de querer algo más que leche, y vos… estás entre emocionado y asustado. Empezar con la alimentación complementaria puede sonar sencillo, pero se transforma en un mar de dudas. ¿Con cuchara o con las manos? ¿Puré o BLW? ¿Qué alimentos primero?

¿Cómo empezar la alimentación complementaria infantil sin volverse loco? Read More »

¿Tejer amigurumis puede ser una fuente de ingresos?

Más que un hobby Lo que empieza como una actividad relajante puede convertirse en una salida laboral real. Muchas personas que aprenden crochet y amigurumi encuentran en este arte una forma de generar ingresos desde casa, a su ritmo y sin necesidad de grandes inversiones. Productos únicos y hechos con amor Los amigurumis tienen un

¿Tejer amigurumis puede ser una fuente de ingresos? Read More »

Cómo elegir los mejores materiales para empezar con crochet y amigurumi

La importancia de buenos materiales Si recién arrancás, elegir el hilo y las agujas adecuadas puede hacer toda la diferencia. Un material suave, que no se enrede, y un tamaño de aguja cómodo te ayudarán a disfrutar cada punto sin frustraciones. Tipos de hilo: ¿cuál es mejor para vos? Hay hilos de algodón, acrílico, mezcla

Cómo elegir los mejores materiales para empezar con crochet y amigurumi Read More »

Por qué el crochet y amigurumi son más que un hobby: un espacio para tu creatividad y bienestar

El crochet como refugio en tiempos agitados Hoy en día, tener un momento para vos es clave. El crochet no solo es un pasatiempo: es un espacio donde podés desconectar, concentrarte y crear algo con tus manos. Eso ayuda a bajar el estrés, mejorar la concentración y sentirte más tranquilo. Desarrollar tu creatividad paso a

Por qué el crochet y amigurumi son más que un hobby: un espacio para tu creatividad y bienestar Read More »

Crochet y autoestima: lo que no se dice de esta técnica

Crear algo con tus manos te cambia Hay algo muy especial en terminar un proyecto de crochet. Desde una flor sencilla hasta un amigurumi lleno de detalles, cada pieza lleva tiempo, dedicación y cariño. Y cuando lo terminás… ¡satisfacción total! Eso refuerza tu confianza, te conecta con tu capacidad creativa y te da una sensación

Crochet y autoestima: lo que no se dice de esta técnica Read More »