info@validandoformaciones.com

Beneficios terapéuticos de las velas artesanales: mucho más que decoración

A veces pensamos que las velas solo sirven para embellecer un rincón o aromatizar una habitación…Pero las velas artesanales, bien hechas, tienen efectos terapéuticos reales sobre el cuerpo y la mente. Y cuando las hacés vos mismo/a, esos beneficios se multiplican. 1. Aromaterapia que calma el sistema nervioso Los aromas influyen directamente en nuestro cerebro. […]

Beneficios terapéuticos de las velas artesanales: mucho más que decoración Read More »

¿Cuáles son los errores más comunes al hacer velas artesanales y cómo evitarlos?

Hacer velas parece fácil, pero la verdad es que hay detalles técnicos clave que marcan la diferencia entre una vela que quema parejo, huele bien y se ve hermosa… y una vela que termina con túneles, humo o sin aroma. Aprender de los errores más comunes te va a ahorrar tiempo, dinero y frustraciones. Acá

¿Cuáles son los errores más comunes al hacer velas artesanales y cómo evitarlos? Read More »

Velas aromáticas artesanales: el arte de transformar espacios con tus manos

Las velas siempre estuvieron ahí: en momentos de calma, en rituales, en celebraciones o simplemente acompañando una noche tranquila. Pero cuando vos mismo las hacés, ese pequeño objeto deja de ser algo común y se convierte en una extensión de tu intención. Las velas aromáticas artesanales no solo perfuman un ambiente. Cuentan una historia, transmiten

Velas aromáticas artesanales: el arte de transformar espacios con tus manos Read More »

¿Por qué hacer velas artesanales puede transformar tu día a día?

En un mundo acelerado, lleno de pantallas, notificaciones y estrés cotidiano, encontrar actividades que nos conecten con el presente se vuelve una necesidad más que un lujo. Y ahí, casi silenciosa pero poderosa, aparece una práctica milenaria que está volviendo a los hogares de forma renovada: la creación de velas artesanales. No se trata solo

¿Por qué hacer velas artesanales puede transformar tu día a día? Read More »

Azúcar escondida: el dulce enemigo silencioso

Creemos que el azúcar solo está en los caramelos o en el postre… pero la realidad es otra. Muchos niños consumen grandes cantidades de azúcar sin saberlo, incluso en productos que parecen saludables: yogures, cereales, jugos, panificados, salsas. ¿El resultado? Agitación, cambios de humor, adicción al sabor dulce, y a largo plazo, un desequilibrio en

Azúcar escondida: el dulce enemigo silencioso Read More »

¿Tu hijo vive a pan, fideos y galletitas? No estás solo.

Es una escena común en muchas casas: los chicos rechazan las frutas y verduras, pero pueden vivir a puro arroz blanco, fideos, pan y productos de paquete. Y si encima son los únicos alimentos que no generan pelea… ¡parecen la solución mágica! Pero ojo: no se trata de prohibir, sino de entender el rol de

¿Tu hijo vive a pan, fideos y galletitas? No estás solo. Read More »

“Mi hijo no quiere comer verduras”: un clásico que tiene solución.

Muchos padres se desesperan cuando sus hijos rechazan las verduras. Aparece la culpa, el miedo (“¿le faltarán vitaminas?”), el fastidio y las mil estrategias para “camuflar” el brócoli. Pero antes de caer en la lucha diaria, vale la pena entender qué hay detrás de este rechazo y cómo encararlo con inteligencia emocional y paciencia. ¿Por

“Mi hijo no quiere comer verduras”: un clásico que tiene solución. Read More »

Alimentación saludable desde la cuna: sembrar hoy para cosechar mañana

Cuando pensamos en salud infantil, solemos centrarnos en vacunas, pediatras o crecimiento físico… pero muchas veces pasamos por alto algo fundamental: los hábitos alimentarios que se instalan desde los primeros años de vida. Y sí, ahí se juega una parte clave del bienestar a largo plazo. ¿Qué es un hábito alimentario? Un hábito alimentario no

Alimentación saludable desde la cuna: sembrar hoy para cosechar mañana Read More »

Ultraprocesados en la infancia: una amenaza silenciosa

Hoy en día, la mayoría de los supermercados y kioscos están repletos de productos pensados para atraer a los niños: envases coloridos, personajes animados, juguetes sorpresa… pero ¿qué hay realmente dentro de esos paquetes? Spoiler: no es magia, es puro marketing… y muchos ingredientes que ni siquiera podemos pronunciar. ¿Qué son los ultraprocesados? Son productos

Ultraprocesados en la infancia: una amenaza silenciosa Read More »

¿Por qué es tan importante enseñar hábitos saludables desde chicos?

Hay algo que todos intuimos pero a veces olvidamos: los hábitos que se forman en la infancia suelen acompañarnos toda la vida. Por eso, enseñar a comer bien desde pequeños es una de las mejores inversiones en salud que podemos hacer. El cerebro infantil es una esponja Durante los primeros años, los niños absorben no

¿Por qué es tan importante enseñar hábitos saludables desde chicos? Read More »