Alergias en perros y gatos: ¿tienen que ver con la comida?

Cada vez más personas llevan a sus mascotas al veterinario por picazón, caída de pelo o problemas digestivos.

¿La causa más común?

La alimentación.


¿Qué es una alergia alimentaria en mascotas?

Es una reacción del sistema inmune a un ingrediente que el cuerpo reconoce como peligroso.
Esto genera inflamación, molestias y enfermedades de piel o intestino.

Lo más triste es que muchas veces los ingredientes que generan alergias están en la comida que reciben a diario.


¿Qué ingredientes suelen generar alergia?

Entre los más comunes:

🐾 Harinas de maíz o trigo
🐾 Subproductos de pollo de mala calidad
🐾 Lácteos
🐾 Colorantes y conservantes artificiales
🐾 Grasas recicladas

Estos están presentes en muchos alimentos comerciales, incluso los de “alta gama”.


¿Cómo saber si mi mascota tiene alergia?

Prestá atención si tu perro o gato:

  • Se rasca o se lame compulsivamente
  • Tiene otitis frecuentes
  • Vomita o tiene diarrea con frecuencia
  • Se le cae el pelo en zonas localizadas
  • Tiene mal olor aunque esté limpio

No es normal. Y muchas veces se soluciona con un cambio de alimentación.


¿Y qué puedo darle, entonces?

Una buena opción es comenzar con recetas caseras, simples y controladas.
Usando ingredientes reales, de calidad, y eliminando lo que puede causar alergia.


Si querés una guía para empezar…

Hay un recurso excelente: un pack con más de 450 recetas naturales para perros y gatos, diseñadas para diferentes necesidades (alérgicos, mayores, activos, etc.).

>>Accedé al recetario completo acá y empezá a notar el cambio.<<

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *