>>Opinión honesta: lo bueno, lo mejorable, y si es para vos.<<
Elegir un curso puede ser una decisión difícil.
Hay muchas opciones, todas prometen “resultados”… pero pocas te muestran la experiencia real.
Por eso, hoy te compartimos los puntos fuertes y los aspectos que deberías tener en cuenta antes de empezar una formación como esta.
Ventajas que destacan las alumnas
1. Metodología clara y progresiva
La estructura del curso está pensada para que no te frustres: vas avanzando paso a paso, y cada módulo te prepara para el siguiente.
2. Más de 55 clases bien organizadas
No es un curso de 3 videos y gracias.
Tiene contenido real, profundo, y bien explicado desde lo técnico hasta lo comercial.
3. Acompañamiento en cada etapa
Las alumnas valoran mucho el grupo de soporte y las correcciones personalizadas. Sentís que hay alguien del otro lado, no un robot.
4. Técnica actual y demandada
El volumen tecnológico no es una moda: es lo que las clientas buscan hoy.
Y esta formación te entrena específicamente en eso.
5. Extras que suman (y no son relleno)
Incluye plantillas, ejemplos de diseño, protocolos, tips de atención al cliente, y más.
No te dejan sola.
Desventajas (que también hay que decir)
No es para quien busca “una idea rápida”
Si solo querés ver “cómo se hace” sin profundizar ni practicar, este curso te va a parecer demasiado.
Vas a tener que practicar (y mucho)
La teoría es solo una parte. Requiere compromiso y horas con la pinza en mano.
Si no estás dispuesta a practicar, no vas a sacarle todo el jugo.
Necesitás invertir en materiales
Como cualquier formación técnica, vas a necesitar comprar productos para practicar. El curso te orienta, pero ese gasto corre por tu cuenta.
¿Entonces vale la pena?
Si buscás una formación moderna, seria, con apoyo real y pensada para que vivas de esto, es una gran opción.
Pero si esperás un curso corto y sin esfuerzo… probablemente no sea lo que necesitás ahora.