>>Desde el diseño de mirada hasta el negocio rentable: qué incluye una formación seria.<<
Si alguna vez pensaste que poner pestañas era solo “pegar pelitos”, este post te va a cambiar la mirada.
Las formaciones profesionales actuales no solo te enseñan a colocar fibras: te preparan para vivir de esto.
Y cuando un curso está bien armado, cada módulo cumple una función clave.
¿Qué se aprende paso a paso?
1. Bases técnicas que no podés saltear
Antes de tocar una pinza, tenés que entender cómo trabajan los materiales, cómo es la anatomía de la pestaña natural, y cómo evitar daños.
Acá se ve desde el pegamento hasta la curvatura ideal.
2. Visagismo aplicado a pestañas
No todas las clientas necesitan lo mismo. Aprendés a diseñar miradas personalizadas según rostro, párpado, estilo y expresión deseada.
3. Volumen tecnológico: la técnica
Cómo preparar los abanicos, qué tipo de fibras usar, cómo distribuir el peso, cómo hacer que duren más sin dañar.
Esta parte es la columna vertebral del curso.
4. Errores comunes y cómo corregirlos
Muchos cursos te enseñan el “cómo”, pero no el “qué pasa si…”.
Una buena formación incluye corrección de fallas, identificación de errores y práctica supervisada.
5. Cuidado post aplicación y fidelización
Porque el trabajo no termina al soltar la pinza. Aprendés cómo hacer que la clienta vuelva: consejos post aplicación, tips de fidelización y cómo crear una experiencia.
6. Gestión del negocio y redes sociales
Sí, también se enseña cómo atraer clientas, armar tu agenda, cobrar correctamente y comunicar tu valor. Porque una lashista que sabe venderse, no se queda sin trabajo.
¿Y qué más incluye?
Clases grabadas para repasar las veces que quieras
Plantillas y materiales de apoyo
Comunidad activa y grupo de soporte
Actualizaciones constantes con nuevas técnicas
Correcciones personalizadas
Si querés acceder a una formación que te lleve paso a paso, desde la base hasta el negocio, con más de 55 clases organizadas y acompañamiento real…