¿Cómo influye la alimentación en el desarrollo cognitivo de los niños?

Nutrición y cerebro: una relación vital

Durante los primeros años de vida, el cerebro de un niño crece a un ritmo increíble. Este desarrollo depende, en gran parte, de los nutrientes que recibe a través de los alimentos. Vitaminas como la B12, el hierro y los ácidos grasos omega 3 son claves para la memoria, la concentración y el aprendizaje.

Lo que comen… se nota

No es casualidad que un niño que se alimenta con comidas caseras, variadas y equilibradas tenga mejor rendimiento en el colegio, más energía y mayor capacidad para resolver problemas. Cada bocado cuenta. Y cada hábito alimenticio que se forma en la infancia tiene un impacto duradero en su vida.

Pequeñas decisiones, grandes resultados

Desde el desayuno hasta la cena, cada comida puede ser una oportunidad para potenciar su desarrollo mental. Apostar por alimentos reales y evitar ultraprocesados no es solo una moda: es una forma concreta de cuidar su futuro.

>>Explorá más contenidos sobre alimentación y bienestar infantil en nuestro blog.<<
¡Seguí aprendiendo y haciendo elecciones conscientes para vos y tus peques!

Dejá un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *